Generar una mayor adopción de la impresión 3D en RICOH y más allá…

Ricoh 3D ha lanzado con orgullo la ‘Ricoh 3D Academy’ en Ricoh UK Products Ltdcon el objetivo de generar un mayor conocimiento y adopción de la impresión 3D dentro de la empresa.

La academia, que impartirá talleres trimestrales in situ, reconoce la necesidad de una mayor adopción de la impresión 3D en la industria manufacturera, por lo que Ricoh 3D facilitará un entorno interno para ayudar a conseguirlo.

Academia Ricoh 3D, creada en 2024.

Ricoh 3D Academy | Mejora continua

Con un rico Kaizen (Mejora Continua) en RICOH, el equipo impulsará los principios de intercambio de conocimientos, co-creación y “aprender haciendo”, para aplicar elementos de fabricación aditiva en todo el negocio, generando nuevo valor dentro de Ricoh UK Products y para sus clientes.

Además de los talleres trimestrales, Ricoh 3D ha creado una zona dedicada a la impresión de “autoservicio”, que proporciona tecnología de impresión de sobremesa, así como una serie de materiales y recursos, y un equipo de personal de apoyo.

Además, la zona permitirá disponer de espacio y tiempo para la innovación y la iteración del diseño, sin las limitaciones de los grandes controles de fabricación.

Este enfoque combinatorio se ha elaborado cuidadosamente para ayudar a maximizar la impresión 3D dentro de la empresa, incluyendo exploraciones en profundidad, formación y trabajo en proyectos, para apoyar tanto trabajos puntuales como soluciones de fabricación totales.

La academia espera apoyar a aquellos que no forman parte del actual equipo 3D de Ricoh defendiendo la cultura Kaizen de RICOH y animando a los ingenieros y demás a utilizar el diseño iterativo mediante pruebas, y a hacer que la impresión 3D sea más accesible en todas las disciplinas y departamentos.

Ricoh 3D Academy | Dar forma al aprendizaje y a la empresa

Los participantes también participarán activamente en compartir y dirigir el contenido de los talleres, co-creando para superar los puntos débiles, los proyectos y las soluciones de fabricación, identificando también nuevas posibilidades para la impresión 3D y la escalabilidad potencial.

El Ingeniero Senior 3D de Ricoh, Richard Minifie, comentó: “La academia proporcionará la experiencia, el apoyo y los recursos necesarios para ayudar mejor a los empleados de toda la empresa a comprender dónde puede encajar la impresión 3D, fabricar e implementar aplicaciones, y beneficiar a la empresa y, o a nuestros clientes.”

“Esperamos crear un grupo de ‘Campeones AM’ dentro de RICOH, que puedan apoyarse mutuamente, así como a sus compañeros. Esto permitirá el despliegue horizontal de soluciones de impresión 3D, el intercambio de conocimientos y la co-creación.

“En la actualidad, a menudo se piden piezas que no se han diseñado pensando en la AM, sino que se eligen por el rápido plazo de entrega. Aunque los empleados y los clientes seguirán beneficiándose de esta rapidez, nuestro objetivo es educar en elementos de diseño como Diseño para la fabricación aditiva (DfAM), que permitirán mayores ganancias de rendimiento, como un rendimiento más alto o más eficiente, hacer piezas más ligeras, más pequeñas, más fuertes, reducir los residuos y apoyar la sostenibilidad, o incluso simplemente crear un “factor sorpresa” estético.

“La primera sesión del taller tuvo lugar el 7 de febrero, y me complace que hasta ahora tengamos 16 miembros, entre ingenieros, personal de producción y aprendices”.

Mayor alcance

Y añadió: “Es un momento emocionante para nosotros en Ricoh 3D y espero que haya más posibilidades de escalabilidad o de ampliación de la academia para dar apoyo también a partes externas, o de adaptar los talleres de la academia para clientes y organizaciones como un servicio integral.”

¿Necesitas ayuda?

Tanto si buscas asesoramiento sobre materiales, guía para presupuestos o si, simplemente, quieres saber más sobre la fabricación aditiva, estaremos encantados de ayudarte.